En este sentido, tenemos que empezar por recomendar decir que las soluciones en mamparas de baño ofrecidas por cualquier empresa especializada en la venta e instalación de todo tipo de elementos para el baño, deben ser prácticas, dotadas con la mejor tecnología y con diseños bonitos y funcionales.
Tipos de mamparas de baño
La principal funcionalidad de una mampara de baño es que no deje pasa r el agua cuando nos duchamos, para ello deberemos asegurarnos de que las puertas cierren de forma hermética. En este sentido encontramos diferentes tipos de puerta: corredera, plegable, abatible o fija.
Luego también podemos encontrar diferentes tipos de paneles:
- Acrílicos: su estructura es más ligera y resultan más fáciles de mantener. En contrapartida son menos duraderos y se pueden rayar.
- De cristal: tienen la ventaja de dejar pasar mejor la luz y ser mucho más duraderos. Su inconveniente es que son más caros (entre un 20% y un 30% más que un acrílico).
Que considerar al elegir una mampara de baño
Lo primero que hay que saber es que las actuales mamparas de baño deben cumplir con la normativa EN 14428 que fue aprobada en el año 2004 por el Parlamento Europeo. Toda mampara que se venda e instale en España debe cumplir con dicha normativa y así debe reflejarse en las especificaciones de la misma.
Atendiendo a los diferentes elementos de una mampara de baño deberemos tener en cuenta lo siguiente:
- Puertas correderas o plegables: debemos asegurarnos de que se deslizan suavemente tanto al abrir como al cerrar.
- Puertas abatibles: es conveniente que lleven un dispositivo que las levante ligeramente en el momento de abrirlas.
- Paneles acrílicos: deben tener una anchura mínima de 3 milímetros.
- Paneles de cristal: deben tener un grosor mínimo de 4 milímetros. Resulta conveniente que sea vidrio securizado para que en caso de rotura no se desprenda de la estructura.
- Perfiles y sujeciones: los perfiles son generalmente de aluminio en cuyo caso deben tener una anchura mínima de 3 milímetros para dar solidez a la estructura. Las sujeciones deben ser de acero para asegurar una mayor duración y resistencia.
Lo más importante es saber que existen soluciones para todo tipo de bolsillos y que el rango de precios en mamparas de baño es muy amplio, existiendo mamparas desde tan solo doscientos euros.
Mantenimiento de las mamparas de baño
Resulta de suma importancia ventilar adecuadamente el baño después de cada ducha para eliminar la humedad lo antes posible. Si el baño no tiene ventanas, deberemos dejar la puerta del mismo abierta durante al menos una hora.
En todo tipo de mamparas resulta conveniente pasar un paño después de cada ducha, sobre todo en las zonas donde se acumula más agua (zonas inferiores) para evitar que se deposite cal.
Las mamparas acrílicas deben limpiarse semanalmente con un producto suave y jabonoso.
Para las mamparas de cristal existen productos específicos de limpieza que dejan una película protectora por la que se desliza el agua. Un truco bastante interesante es mojar con agua fría la mampara después de cada ducha, lo que elimina la cal y reduce la generación de vapor.
0 cometarios:
Publicar un comentario