En general casi todo el mundo es un buen vecino y cumple con sus obligaciones con la comunidad de propietarios pagando los gastos que le corresponden. No obstante, en épocas de crisis como la que estamos viviendo la morosidad va en aumento, pudiendo poner en aprietos económicos a la comunidad de vecinos. Para estos casos, la ley dispone de una serie de mecanismos que protegen a la comunidad frente a los propietarios morosos.
Todo el mundo sabe que las comunidades de vecinos se gestionan repartiendo ingresos (si hay alguno) y gastos entre los copropietarios, lo que posibilita que todos ellos puedan hacer uso de las zonas comunes a un precio asequible. No obstante, conviene saber algunas cosas al respecto.
Información sobre la compra venta de viviendas, inmuebles, chalets, casas, pisos, apartamentos, duplex y terrenos. Legislación sobre vivienda e inmobiliarias.
Mostrando entradas con la etiqueta Reclamaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reclamaciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de noviembre de 2019
jueves, 26 de septiembre de 2019
Modelo de reclamación por defectos en la vivienda nueva

Para el que no lo sepa, los defectos y vicios de construcción de las viviendas tienen una garantía. Los plazos para hacer valer dicha garantía son distintos en función del tipo de problema o defecto, plazos que comienzan a contar desde el momento de entrega de la obra por parte del promotor.
jueves, 1 de agosto de 2019
Comprar un vivienda sobre plano: qué hacer si los plazos de entrega no se cumplen

Etiquetas:
Guía de compra-venta,
Promotoras,
Reclamaciones
lunes, 13 de mayo de 2019
Escrito modelo para reclamar cuando no estamos de acuerdo con la factura de electricidad o gas
¿Quién no ha tenido alguna vez problemas con la factura de la electricidad o el gas? El que más y el que menos alguna vez ha recibido una factura de electricidad o gas con la que estaba disconforme por lo desproporcionado del pago que nos estaba exigiendo la compañía suministradora. ¿Qué es lo que podemos hacer en estos casos?
Desde promotoras inmobiliarias pretendemos facilitaros las cosas si estáis en una situación como la mencionada anteriormente, para ello, os vamos a proporcionar un escrito modelo que podréis utilizar para reclamar ante la compañía que os suministra la electricidad o el gas. Ante todo, debemos hacer valer nuestros derechos como consumidores en todos los ámbitos, y nuestra vivienda es uno de ellos.
Desde promotoras inmobiliarias pretendemos facilitaros las cosas si estáis en una situación como la mencionada anteriormente, para ello, os vamos a proporcionar un escrito modelo que podréis utilizar para reclamar ante la compañía que os suministra la electricidad o el gas. Ante todo, debemos hacer valer nuestros derechos como consumidores en todos los ámbitos, y nuestra vivienda es uno de ellos.
Etiquetas:
Reclamaciones,
Viviendas
martes, 26 de marzo de 2019
¿Quién tiene que pagar, la constructora o el seguro?
Puesto que la vivienda dispone de seguro, un seguro sin cobertura jurídica, abrimos una reclamación al respecto. Desde el seguro nos envían un perito que nos informa de que se trata de un defecto ocasionado por la constructora, ya que el fontanero que instaló la bañera no selló adecuadamente los bordes, dejando varios agujeros por los que se filtra el agua de la ducha. El caso es que el seguro de la casa no nos cubre la reparación, ni de la bañera, ni del techo del salón, y el perito nos ha indicado que debemos reclamar la reparación a la constructora o promotora inmobiliaria.
Etiquetas:
Guía de compra-venta,
Promotoras,
Reclamaciones,
Seguros hogar
jueves, 31 de mayo de 2018
Qué hacer ante un importe desproporcionado en la factura de agua
Hace unos días un lector de Información Vivienda nos indicaba que había recibido una factura de agua por un importe desproporcionado cercano a los tres mil euros. La causa de haber recibido una factura tan elevada por consumo de agua era que se había producido una rotura en una de las tuberías situadas en el jardín de su vivienda, un chalet unifamiliar; dicha rotura había causado un consumo que excedía los setecientos metros cúbico en algo menos de dos meses. También señalaba que puesto que el agua no afloró en ningún momento a la superficie, no fueron conscientes de la fuga hasta recibir la facturar y verificar la lectura del contador.
Ante esta circunstancia, dicho lector nos preguntaba cómo podía proceder para evitar tener que hacer frente a dicha factura o, cuando menos, tratar de reducir su importe de alguna manera. Si seguís leyendo podréis saber la forma de proceder ante una situación como la anteriormente descrita.
Ante esta circunstancia, dicho lector nos preguntaba cómo podía proceder para evitar tener que hacer frente a dicha factura o, cuando menos, tratar de reducir su importe de alguna manera. Si seguís leyendo podréis saber la forma de proceder ante una situación como la anteriormente descrita.
miércoles, 28 de marzo de 2018
¿Qué hacer si nos han cobrado de más en el impuesto de plusvalía? (impreso de reclamación)
Si en los últimos cuatro años habéis transmitido algún inmueble, ya sea por venta, herencia o donación, y hemos tenido que pagar el Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal, es muy probable que vuestro ayuntamiento os haya cobrado de más y os deba dinero.
En concreto la sentencia 85/2012 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha establecido que muchos ayuntamientos han calculado este impuesto de manera errónea perjudicando con ello al contribuyente. Si estáis afectados por este hecho os dejamos un modelo para reclamar el dinero cobrado en exceso a vuestro ayuntamiento.
En concreto la sentencia 85/2012 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha establecido que muchos ayuntamientos han calculado este impuesto de manera errónea perjudicando con ello al contribuyente. Si estáis afectados por este hecho os dejamos un modelo para reclamar el dinero cobrado en exceso a vuestro ayuntamiento.
Etiquetas:
Guía de compra-venta,
Medidas fiscales,
Reclamaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)