Si en los últimos cuatro años habéis transmitido algún inmueble, ya sea por venta, herencia o donación, y hemos tenido que pagar el Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía municipal, es muy probable que vuestro ayuntamiento os haya cobrado de más y os deba dinero.
En concreto la sentencia 85/2012 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha ha establecido que muchos ayuntamientos han calculado este impuesto de manera errónea perjudicando con ello al contribuyente. Si estáis afectados por este hecho os dejamos un modelo para reclamar el dinero cobrado en exceso a vuestro ayuntamiento.
Información sobre la compra venta de viviendas, inmuebles, chalets, casas, pisos, apartamentos, duplex y terrenos. Legislación sobre vivienda e inmobiliarias.
Mostrando entradas con la etiqueta Medidas fiscales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medidas fiscales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de marzo de 2018
jueves, 1 de marzo de 2018
Impuestos y tipos que gravan la compra de una vivienda según comunidades autónomas (ITPO o IVA)
Seguro que muchos desconocen que, a la hora de comprar una vivienda, las comunidades autónomas aplican tipos reducidos, o agravados, en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, en función de diferentes circunstancias personales, esto supone la existencia, en algunos casos, de significativas diferencias fiscales entre adquirir una casa en una comunidad u otra. Con este artículo, desde vivienda barata pretendemos aclarar cuáles son la reducciones aplicables y los diferente tipos impositivos en función de en qué comunidad autónoma realicemos nuestra compra.
La compra de un chalet, casa, piso o cualquier otro tipo de vivienda implica el pago de un impuesto que será diferente si la compra se realiza a una promotora inmobiliaria o empresa constructora o a un particular. Cuando se trata de una vivienda nueva, lo habitual es que el vendedor sea una empresa y que la operación de compraventa esté sujeta al IVA (cuyo tipo es del 10 por ciento en toda España) y al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Por contra, las operaciones de compraventa entre particulares están gravadas por el ITPO (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas), un impuesto que establece la comunidad autónoma donde está ubicada la vivienda adquirida. Y es aquí donde surgen importantes diferencias fiscales.
La compra de un chalet, casa, piso o cualquier otro tipo de vivienda implica el pago de un impuesto que será diferente si la compra se realiza a una promotora inmobiliaria o empresa constructora o a un particular. Cuando se trata de una vivienda nueva, lo habitual es que el vendedor sea una empresa y que la operación de compraventa esté sujeta al IVA (cuyo tipo es del 10 por ciento en toda España) y al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Por contra, las operaciones de compraventa entre particulares están gravadas por el ITPO (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas), un impuesto que establece la comunidad autónoma donde está ubicada la vivienda adquirida. Y es aquí donde surgen importantes diferencias fiscales.
Etiquetas:
Guía de compra-venta,
Medidas fiscales
viernes, 3 de marzo de 2017
Recibo del IBI, comprobaciones y recomendaciones para pagar menos
Si tenemos una casa en propiedad, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que hay que pagar anualmente no es precisamente algo barato. Por este motivo no debemos perder la ocasión de comprobar que el importe a pagar es realmente el correcto y de intentar rebajar su precio aprovechando los descuentos y bonificaciones que pueda ofrecen nuestro ayuntamiento.
En este artículo os indicaremos que información debéis comprobar detenidamente cuando recibáis el recibió del IBI, asimismo os daremos algunos consejos para reducir el precio de dicho recibo. Si seguís nuestras recomendaciones podréis conseguir ahorrar una buena cantidad de dinero.
En este artículo os indicaremos que información debéis comprobar detenidamente cuando recibáis el recibió del IBI, asimismo os daremos algunos consejos para reducir el precio de dicho recibo. Si seguís nuestras recomendaciones podréis conseguir ahorrar una buena cantidad de dinero.
Etiquetas:
Medidas fiscales
viernes, 30 de diciembre de 2016
¿Qué tipo de obras dan derecho a deducción fiscal en la declaración de renta?
Antes de hablar del verdadero tema de este post, es decir, del tipo de obras que podemos acometer en nuestra vivienda habitual y que dan derecho a deducción fiscal en la declaración de renta o IRPF, queremos presentaros el sitio web Vip Reformas, una página web que ofrece un servicio online de petición de presupuestos para todo tipo de obras y reformas, ya sean obras de instalación de aire acondicionado o calefacción, servicios de pintura, reformas de cocinas o baños, arreglos de electricidad o fontanería, o reformas integrales. Asimismo, también es posible pedir presupuestos en servicios de limpieza profesional, mudanzas y viajes.
Y una vez presentado este innovador portal de Internet, pasamos a enumerar las obras que dan derecho a deducción fiscal:
Y una vez presentado este innovador portal de Internet, pasamos a enumerar las obras que dan derecho a deducción fiscal:
martes, 2 de septiembre de 2014
Reforma de la Ley de IRPF, notable aumento en la tributación por venta de viviendas e inmuebles
Supongo que muchos de vosotros conoceréis el hecho de la existencia de un proyecto de reforma de la Ley de IRPF, proyecto que si prospera, y todo apunta a que prosperará, supondrá que los contribuyentes tendremos que pagar al fisco más (en realidad, mucho más) por las ganancias que obtengamos cuando vendamos una vivienda o inmueble.
El motivo es que en la nueva Ley de IRPF se suprimirá a partir del 1 de enero de 2015 la posibilidad de aplicar dos coeficientes reductores que disminuían de forma sustancial la ganancia sujeta a impuestos generada por la venta de un inmueble.
El motivo es que en la nueva Ley de IRPF se suprimirá a partir del 1 de enero de 2015 la posibilidad de aplicar dos coeficientes reductores que disminuían de forma sustancial la ganancia sujeta a impuestos generada por la venta de un inmueble.
jueves, 16 de enero de 2014
El IBI no para de subir
Resulta un poco de Perogrullo, pero lo cierto es que mientras el precio de la vivienda disminuye, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no deja de subir, habiéndose disparado claramente durante los últimos años. Y no parece que el Gobierno y las Instituciones vayan a poner freno a este hecho.
Desde 2008, la mayoría de los contribuyentes hemos visto como las cuotas del IBI han ido aumentando de forma sustancial, habiéndose producido subidas que, de media, sobrepasan el sesenta por cien y que, en algunos casos, han superado el cien por cien de la cuota original.
Desde 2008, la mayoría de los contribuyentes hemos visto como las cuotas del IBI han ido aumentando de forma sustancial, habiéndose producido subidas que, de media, sobrepasan el sesenta por cien y que, en algunos casos, han superado el cien por cien de la cuota original.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Seis propuestas para mejorar la situación hipotecaria
Todo el mundo tiene bastante claro que las crisis económica no tiene trazos de terminar a corto plazo y que el sobreendeudamiento de las familias constituye un grave problema, siendo muchas las que no son capaces de hacer frente al pago de su vivienda, una vivienda que en su día compraron mediante una préstamo hipotecario y que el importe de dicho préstamo supera, en muchos casos, el valor actual del piso, casa o chalet comprado.
El problema se acentúa cuando aquellos que han comprado una vivienda a través de una hipoteca no pueden pagar las cuotas mensuales de la misma. Cuando esto ocurre deben hacer frente a la deuda hipotecaria no sólo con la vivienda hipotecada, sino también con el resto de su patrimonio, actual y futuro. Son muchos los casos en los que las entidades financieras ejecutan las hipotecas perdiendo el comprador su casa y, además, manteniendo en muchos casos una deuda con el banco que no siempre son capaces de pagar.
Desde vivienda barata queremos lanzar seis propuestas para mejorar la actual situación hipotecaria.
El problema se acentúa cuando aquellos que han comprado una vivienda a través de una hipoteca no pueden pagar las cuotas mensuales de la misma. Cuando esto ocurre deben hacer frente a la deuda hipotecaria no sólo con la vivienda hipotecada, sino también con el resto de su patrimonio, actual y futuro. Son muchos los casos en los que las entidades financieras ejecutan las hipotecas perdiendo el comprador su casa y, además, manteniendo en muchos casos una deuda con el banco que no siempre son capaces de pagar.
Desde vivienda barata queremos lanzar seis propuestas para mejorar la actual situación hipotecaria.
Etiquetas:
Hipotecas,
Medidas fiscales
martes, 7 de mayo de 2013
Declaración de renta: rendimientos del capital inmobiliario

Inmuebles alquilados (local, garaje o vivienda)
1. El importe del alquiler se declara como rendimiento del capital inmobiliario. Como gastos se pueden descontar la amortización del edificio, de las instalaciones y de los muebles, así como lo que pague el propietrio por conceptos como el IBI, reparaciones. comunidad, etcétera.
Etiquetas:
Alquiler de viviendas,
Medidas fiscales
viernes, 15 de junio de 2012
Realizar operaciones inmobiliarias para pagar menos en la declaración de renta
Por compra o reformas de la vivienda habitual
La base máxima de desgravación por compra de vivienda habitual que permite el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) es de 9.015,18 euros por contribuyente y año, cantidad de la que se deduce el 15%. Así pues, lo ideal es dedicar esa cantidad a la compra de nuestra vivienda sin superarla, de manera que año tras año podamos aprovechar las deducciones. Es importante señalar que este límite de 9.015,18 euros se duplica para los matrimonios en régimen de gananciales.
Etiquetas:
Hipotecas,
Medidas fiscales
martes, 24 de abril de 2012
Alquiler de vivienda y fiscalidad en el IRPF
A continuación os indicamos cuales fueron las novedades en la fiscalidad del alquiler de una vivienda tanto para el arrendador como el inquilino y que siguen vigentes en 2012.
Etiquetas:
Alquiler de viviendas,
Medidas fiscales
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Hipotecas: El PP propone medidas fiscales para compensar la subida del Euribor
El lunes pasado, Javier Arenas, presidente del PP andaluz, explicó durante el comité regional del partido, que la propuesta sugiere aplicar reducciones fiscales del tramo autonómico del IRPF y del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados. Otra de las medidas propuestas es la creación de un fondo compensatorio de hipotecas, cuya aportación inicial sería de 125 millones de euros y el poder acceder al mismo sería en función de los niveles de renta. De igual manera, platea el instaurar ayudas de 12.000 euros para la adquisición de la vivienda semiprotegida, un nuevo tipo de vivienda destinada a las familias que no puedan optar a obtener una vivienda protegida.
Etiquetas:
Hipotecas,
Medidas fiscales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)